Destellos de Clínica Gestáltica. Preguntar

La clínica requiere de hacer y mantener las preguntas (esto amplia de manera infinita las respuestas). La curiosidad por encima de la vanidad individual. Fotografía, Lluna Gonzálvez

Destellos Clínica Gestáltica. Sufrimiento

La clínica no es saber lo que tiene una persona (etiqueta del DSM, CIE…), sino saber lo que le pasa (qué le hace sufrir a esta persona en concreto, qué lo tiene así y no de otra manera). Fotografía, Lluna Gonzálvez

Destellos Clínica Gestáltica. Diagnóstico

El diagnóstico tiene que estar al servicio del paciente. Y esto te da información para la terapia: apretar más o menos a la defensa, interpretar más o menos, parar  y cuando la sesión. 📷 ©️ Lluna Gonzálvez

Destellos Clínica Gestáltica. Delirar

Uno no delira al tun tun, en cada delirio hay un grano de verdad (Freud), una persona tiene fundamentos para delirar con lo que delira. Y podríamos decir para sufrir con lo que sufre. 📷 ©️ Lluna González

Destellos Clínica Gestáltica. Terapia

Lo que no podemos nombrar, a lo que no podemos poner palabras, es como un agujero negro, es lo inafelable. Si pudiéramos hacerlo quizás no estaríamos en terapia. 📷©️ Lluna González

Destellos Clínica Gestáltica. Preguntas

¿Porqué este paciente sufre o goza de esta cosa y no de otra? La respuesta a esta pregunta es clave, qué hay en su historia, qué tipo de encuentros de elecciones le han llevado hasta aquí . La siguiente pregunta clave ¿Para que le sirve este síntoma, cuál es su función? 📷 ©️ Lluna González