SEÑALES CONTEXTUALES
Calificar la manera en la que el paciente está en la sesión (distancia física, mirada, postura física, modalidad física (respiración, gestos, etc.), tono de la voz, retórica…
Calificar la manera en la que el terapeuta está en presencia del paciente (distancia física, mirada, postura física, modalidad física (respiración, gestos, etc.), tono de la voz, retórica…
Ha sido una sesión donde se ha trabajado más sobre el contenido o sobre el proceso.
En qué momento concreto ha surgido la emoción del paciente.
Transcribe alguna interacción que te haya afectado especialmente de la manera más fiel posible: ¿qué elementos te han hecho elegirla?.
Interacciones en las que el paciente se dirige al terapeuta.
Cómo finaliza la sesión