
Agresividad en Terapia Gestalt
«Sin agresividad, el amor se estanca y el contacto se pierde, ya que la destrucción es un medio para la renovación.» PHG
Hace un tiempo recibí ésta pregunta: ¿Qué significa la palabra agresividad y tiene connotaciones negativas para ti? O al contrario.
La respuesta inmediata surgida: » la agresividad es la posibilidad de movernos, pensar, sentir… Aquello que nos excita, nos interesa, es novedad y por tanto nos ayuda a crecer. Agresividad no es Violencia.»
Este énfasis pone a la agresividad bajo una luz positiva, mostrando su papel tanto en preservar el sentido de un@ mism@ como en conseguir el contacto con el entorno.
La agresividad nos permite arriesgarnos, dejarnos impactar por ella y así liberarla para ser personas creativas y productivas.
«Solo se puede hablar de aceptar algo cuando existe también la tendencia a rechazarlo.» PHG
Para la Terapia Gestalt, la agresividad es sana por naturaleza y está al servicio de la vida. La personalidad sana está formada por una sucesión de “síes” y “noes” según la propia idiosincrasia.
Perls consideraba que la ausencia del «no” estaba causada por la represión de la agresividad dental, debida al miedo al conflicto y la consideraba como una de las fuentes principales de la patología neurótica.
«No es la agresividad, sino su inhibición en la personalidad lo que produce la impotencia, las explosiones de violencia o la insensibilización y la apatía.» PHG