"Los terapeutas Gestalt somos artesanos de la forma y funámbulos de la clínica."
Nieves y Pedro

Tercer ciclo formación. Comienzo de los Grupos Clínicos

Evaluación y supervisión en Terapia Gestalt

“Haz sencillamente tu trabajo con todo tu corazón, tenía por costumbre decir, y los temas en los que necesitas tomar partido se harán evidentes en poco tiempo.”Paul Goodman

Los  grupos clínicos son un espacio donde los alumnos de tercer ciclo tienen la oportunidad de:

  • Dirigir, durante un espacio de tiempo limitado el grupo, con la finalidad de preparar, dirigir y supervisar posteriormente. Se trata, al igual que en el proceso terapéutico, de crear una “situación de urgencia de alta intensidad”, en un lugar seguro “el grupo de formación” donde desarrollar el trabajo como terapeuta siendo luego supervisado.
  • Otra función de estos grupos es reflexionar y profundizar en los conceptos básicos de la terapia gestalt, a raíz de las lecturas y trabajo profesional que cada uno de los alumnos realiza en su día a día
  • Y por ultimo, aquellos profesionales que ya están ejerciendo, pueden supervisar sus casos individuales.

De la misma manera que la teoría y método de la terapia gestalt tiene sus diferencias con otras maneras de hacer psicoterapia, la supervisión y evaluación también tiene sus peculiaridades.

Hay dos tipos de evaluación, la intrínseca y la comparativa. En la comparativa el criterio de evaluación es extrínseco al acto, hay una nosografía preestablecida con la que comparar si hay salud o perturbación. La evaluación intrínseca esta presente en cada acto en curso, el criterio de evaluación surge en el acto en si mismo y es el acto en si mismo en su totalidad.

Y esta es nuestra elección metodológica, utilizar el criterio de evaluación intrínseco que apela, a  los criterios estéticos de formación figura/fondo. De este modo la formación figura/fondo sana  se caracterizará por: la vivacidad, gracia, intensidad, vigor, fascinación,
VERANO 2009 NY-SF 961flexibilidad, claridad, atención, pertinencia consideración, excitación; mientras que una formación figura/fondo perturbada se caracterizara por: aburrimiento, figura carente de energía, rigidez, confusión, compulsión, fijación, ansiedad, amnesia, paralización, azoramiento .

Por lo tanto el trabajo de supervisión nada tiene que ver con un profesional que sabe que es lo que esta bien hecho y compara con ello el trabajo desarrollado por el supervisado; sino que entendemos la supervisión como la evaluación del proceso de contactar, del proceso de formación figura/fondo donde la experiencia de los participantes nos remitirá a las cualidades estéticas del proceso.

En el PHG, encontramos a propósito de la evaluación lo siguiente: “Es inútil que el terapeuta trate de hacer evaluaciones comparativas a partir de su concepción de la naturaleza sana. Debe preferentemente utilizar sus concepciones y sus otros conocimientos de manera descriptiva, para buscar pistas e indicaciones,  subordinarlas a la evaluación intrínseca de la autorregulación en curso” (PHG, 81-82)

 

LO ÚLTIMO

CALENDARIO

Archivos

Suscríbete al blog por correo electrónico

Facebook

Páginas de interés

LOCALIZACIÓN

ESPACIO GESTALT – Todos los derechos reservados – Aviso Legal

Diseño web Elche, Alicante: ESTRATEGIKA

A %d blogueros les gusta esto: