"Los terapeutas Gestalt somos artesanos de la forma y funámbulos de la clínica."
Nieves y Pedro

ATMÓSFERAS SELFICAS

La Belleza De La Estética Canalla: Jack Shepard (Pastor) Vs James Sawyer
(Aserrador)

Música recomendada: “Transe” del grupo Guem

La serie Lost comienza con Jack, tumbado en el suelo sobre un campo de bambú. Está momentáneamente sordo y mira al cielo. Poco a poco se va levantando. Una vez de pie se mira una herida en el costado y empieza a correr hasta la costa. Cuando llega, el sonido empieza a volverle y los gritos de socorro de los supervivientes y de los motores del avión siniestrado empiezan a invadirlo todo. En este primer momento vemos a Jack vestido con un traje negro, camisa
blanca, corbata y zapatos corriendo por la playa tratando de ayudar a la gente. Un hombre está aprisionado bajos los restos del avión y Jack intenta sacarlo, no puede así que pide ayuda, tiene la pierna aplastada y le hace un torniquete con su corbata. Siguen los gritos desesperados. Gente corriendo de un lado a otro o desorientados sin saber a donde
ir. Explosiones. Una mujer joven, embarazada grita pidiendo ayuda, siente fuertes dolores, Jack corre junto a ella. No parece grave pide a un pasajero que la acompañe y que vigile las contracciones. Un joven intenta hacer el “boca a boca” a una mujer que está inconsciente. No lo hace bien. Jack se dirige hacia ella y toma las riendas de la situación.

Consigue recuperarla. Oye más gritos, un ala del avión está a punto de caer encima de la chica embarazada y del joven que la acompaña. Jack les grita que se aparten y echa a correr hacia ellos. Llega justo a tiempo para ayudarlos a
apartarse. El ala del avión cae y una fuerte explosión los tira contra el suelo, magullados pero a salvo (…) Todo bajo control. Jack ha buscado un pequeño costurero de viaje y se aparta del resto para coserse la herida. Pero la herida se encuentra en un lugar de la espalda donde él no alcanza. Kate aparece y le pide que le cosa. Kate le dice que parece no tener miedo y él contesta que una vez, después de una operación de 13 horas, seccionó el saco dural de una
paciente joven a la que operaba. Que un miedo aterrador le invadió y entonces decidió que le iba a conceder cinco segundos, no seis. Contó hasta cinco y el miedo desapareció.

Música recomendada: “dance of the dream man”de la bso de la serie Twin Peaks

La primera vez que aparece Sawyer, va vestido con unos vaqueros y una camiseta raída de color gris.

Enciende parsimoniosamente un cigarro con un zipo recostado sobre los restos del avión. La segunda
vez que aparece ha iniciado una pelea con Sayid, un pasajero árabe acusándole de terrorista y de haber
causado el accidente, insultando a Hugo e ironizando que Jack es el héroe. La tercera vez está sentado
en los restos del avión, saca una carta del bolsillo y comienza a leerla, un pitillo en los labios, observando. Luego se le ve acompañando a varios pasajeros en una excursión en busca de un transceptor para pedir ayuda. Kate le dice “has decidido acompañarnos”, y Sawyer le responde “soy un tipo complejo, guapa”.
Jack es un auténtico “pastor”. Un líder. Un firme pilar en el que todos podemos con-fiar. Es un obsesivo. Nada puede quedar a medias. Lo intenta todo una y otra vez de manera incansable, más allá de sus fuerzas y sus energías. Como buen obsesivo, quiere controlar lo incontrolable,
buscando encontrar la seguridad en las reglas establecidas, en los principios, en la ética de las acciones nobles. Busca incansablemente respuestas. Busca obsesivamente el sentido de las cosas. Es absolutamente previsible. Es una Buena persona.

Un proceso psicoterapéutico gobernado por un buen pastor, seguro, que lo sabe todo, lo
controla, tiene las palabras justas, los consejos, puede resultar excepcionalmente tranquilizador
para algunos pacientes e incluso suficiente para otros; pero si el proceso psicoterapéutico tiene
que ser la ocasión privilegiada para que nuevas experiencias tengan cabida, que aparezca un aserrador, un tipo complejo lleno de matices, imprevisible en sus propuestas e intervenciones puede ser la ocasión perfecta para que nuevas posibilidades surjan, donde las sensaciones y emociones están en continuo movimiento.

Como Jean Marie propone en alguno de sus escritos a propósito de la estética en la psicoterapia, el terapeuta debe estar donde no se le espera.

Estamos de acuerdo en considerar que a ambos nos atrae más la estética del aserrador que la del pastor. La estética canalla. Son más bellos los procesos llenos de matices, de colores, de subidas y bajadas, donde la imprevisibilidad y la incertidumbre del siguiente paso nos anima a ser curiosos.

Pero no tenemos por qué elegir. Aunque en algunos apartados hemos opuesto dos aspectos como si de una polaridad se tratara, todo sabemos que de lo que hablamos es de momentos temporales diferentes de una secuencia de contacto. De hecho, cualquiera de los personajes de la serie podrían ser aspectos diferentes del mismo proceso. Así pues en unos momentos el modo personalidad del self (Jack) tomaría las riendas del proceso, en otros el modo ello (Sawyer) sería más ajustado a la situación. En momentos donde se requiere un firme liderato, un pilar en el que apoyarse, estamos en modo Jack, mientras que en situaciones de caos, incertidumbre, novedad constante, preferiríamos el modo Sawyer. Si ambos aspectos son elementos de un mismo proceso es un misterio por qué preferimos la estética Sawyer, del aserrador. Pero si
recurrimos a la teoría vemos que en esos momentos es donde el proceso avanza, “se crece yendo hasta las cercas y perímetros, donde se acaba la propiedad de uno, y empieza uno a aproximarse a lo inexplorado del contacto humano.”1

1 Perls, Goodman y Hefferline. “Terapia Gestalt: Excitación y crecimiento de la personalidad humana”. Los

libros del CTP-4. Sociedad de Cultura Valle-Inclán. Pag xxi.

LO ÚLTIMO

CALENDARIO

Archivos

Suscríbete al blog por correo electrónico

Facebook

Páginas de interés

ESPACIO GESTALT

LOCALIZACIÓN

ESPACIO GESTALT – Todos los derechos reservados – Aviso Legal

Diseño web Elche, Alicante: PAGINARAMA

A %d blogueros les gusta esto: