Nos propusimos para el mes de Abril abordar al concepto de “excitación”, nos parecía muy en consonancia con la llegada de la primavera. La apertura a la novedad exterior que invits la llegada del buen tiempo; y la excitación que ello puede llevar aparejada.
Y finaliza el mes, con el descubrimiento de este tráiler por parte de una alumna, Mª Jose:
https://www.youtube.com/watch?v=-IDCoZY6Mn4
“La excitación es la evidencia de la realidad. El contacto, la formación figura/fondo, es una excitación creciente, llena de sentimiento y de implicación; y al revés, lo que no implica, presente en uno mismo, no es psicológicamente real. (…)
Y como le pasa a Igrid, una de las hijas de la familia de los Croods, sentimos interés ante lo nuevo y la excitación aumenta hacia lo que tiene que venir, aunque todavía sea desconocido.
Podemos intentar cortar la excitación dejando de respirar, contrayendo los músculos; o coger aire, no dejar de respirar, apoyar los pies firmemente en el suelo y abandonarnos a la excitación, con la fe en que las nuevas experiencias nos llevaran a construir nuevos sentidos.
Y esto es lo que hacemos en el proceso de la terapia, proporcionar experiencias nuevas que contribuyen a construir nuevos fondos, que pueden llevar de nuevo hacia un ajuste creativo espontáneo.