"Los terapeutas Gestalt somos artesanos de la forma y funámbulos de la clínica."
Nieves y Pedro

!!!Podemos hacer, incluso podemos no hacer nada!!!

Cada vez que escucho en las noticias a nuestros dirigentes, para justificar las medidas tomadas, oigo frases como estas: “A mí tampoco me gustan, pero no había otra posibilidad”, “Es la única opción posible ahora”, ¨No va a mejorar nada de manera inmediata, pero ya veréis a la larga que bueno será”, “No podemos hacer otra cosa”; que movilizan recuerdos de un pasado reciente, que imagino todos hemos podido escuchar de una u otra manera en nuestro entorno familiar. Quizás oímos a nuestra madre, padre, abuela, abuelo decirnos: “Más me duele a mí que a ti, así que no llores”, “No hay otra opción, o lo tomas o te quedas sin nada”, “Aunque ahora no lo entiendas cuando seas mayor me lo agradecerás”, “Es lo único que sé hacer”.

Y de pronto a estas frases podemos añadir las que inmediatamente acudían a nuestras mentes, y que tenían como resultado calmarnos, que aceptáramos con resignación y sin cuestionar lo que acabábamos de escuchar: “Ella sabe lo que hace”, “Ella hace lo mejor para mi”, “Si hubiera otra opción mejor, como no la iba a hacer, es mi madre y me quiere”

Empiezo a vislumbrar el efecto inmediato que las frases utilizadas por nuestros dirigentes pueden tener en todos nosotros: que no cuestionemos las noticias que nos dan, pues ellos saben que es lo mejor para todos, el convencimiento de que no hay otras maneras porque si las hubiera ellos las sabrían y las tomarían, conformarnos con lo que nos ofrecen porque no hay más, la parálisis y la idea presente en todas las cabezas de: “No podemos hacer nada”.

Pero si todas estas frases siguen teniendo plena vigencia, a pesar de los años transcurridos, es porque las mantenemos por la fuerza de la costumbre, esa que nos hace sentir ansiedad ante la menor señal de cambio en relación con ellas; y rápidamente nos llama a la resignación.

No hace mucho Serrat nos cantaba lo siguiente:

Podemos inventar, crear nuevas frases que puedan ampliar el campo de posibilidades de las costumbres más acordes, quizás, al momento presente. Algunas de las que comienzan a ir tomando sentido para mí son: “Seamos niños jodiendo con pelotas”, “Podemos hacer, incluso decidir no hacer”, “Siempre hay más de una posibilidad y si no la hay habrá que inventarla”.

“Los “utópicos”… Siguen ( SEGUIMOS) creyendo que las máquinas se inventaron para que fueran útiles, que el trabajo es una actividad productiva, que la política tiende al bien público y que, en general, algo es lo que puede hacerse. Estos son, en la actualidad, los ideales utópicos”. Paul Goodman, 1962.

LO ÚLTIMO

CALENDARIO

Archivos

Suscríbete al blog por correo electrónico

Facebook

Páginas de interés

LOCALIZACIÓN

ESPACIO GESTALT – Todos los derechos reservados – Aviso Legal

Diseño web Elche, Alicante: ESTRATEGIKA

A %d blogueros les gusta esto: