Constituyentes de la Situación Clínica Gestáltica. Proceso Estético
El proceso estético puede ser doloroso, difícil… y justo por la intensidad, vivacidad, fuerza y dinamismo… ser bello. Lo contrario de la belleza no sería la fealdad sino la vaciedad, la parálisis, la fijación, la monotonía… En una sesión de terapia van a ir alternándose en diferentes momentos elementos estéticos y otros anestésicos, corresponde al […]
Constituyentes de la Situación Clínica Gestáltica. Proceso Anestésico
PROCESO ESTÉTICO VS PROCESO ANESTÉSICO O APÁTICO Si los fundamentos de la Terapia Gestalt, en palabras de Laura Perls son de orden filosófico y estético más que técnico y podemos observar las categorías estéticas del proceso de construcción figura-fondo en un campo organismo-entorno, entonces nos corresponde a nosotros, además de ampliar y completar estas categorías […]
Constituyentes de la Situación Clínica Gestáltica. Señales Contextuales
SEÑALES CONTEXTUALES Calificar la manera en la que el paciente está en la sesión (distancia física, mirada, postura física, modalidad física (respiración, gestos, etc.), tono de la voz, retórica… Calificar la manera en la que el terapeuta está en presencia del paciente (distancia física, mirada, postura física, modalidad física (respiración, gestos, etc.), tono de la […]
Constituyentes de la Situación Clínica Gestáltica. Las Evidencias
LAS EVIDENCIAS Todo trabajo de pre contacto requiere prestar atención a lo que denominaremos evidencias. Cuantas menos evidencia, mejor. Las evidencias suele tener que ver con lo conocido (y por tanto difícil de reconocer) y suelen darse por supuestas por paciente y terapeuta, de modo que no se las interroga, cuestiona, clarifica, afina, refina… Las […]
Constituyentes de la Situación Clínica Gestáltica. Acontecimientos parásitos
ACCIONES O ACONTECIMIENTOS PARÁSITOS La dimensión temporal del Self, está descrita por los autores como una «secuencia«, es decir, una sucesión, una serie de operaciones que pueden dar lugar a una observación fenomenológica. En sus desarrollos posteriores, esta secuencia ha sido llamada “ciclo”, lo cual parece cuanto menos cuestionable, porque ciclo describe un fenómeno recurrente […]
Constituyentes de la Situación Clínica Gestáltica. Decalage
DECALAGE En su significado más general el concepto de decalage en Piaget (literalmente en francés desconexión o discordancia) se refiere al hecho de que con frecuencia se ven desarrollos cognoscitivos semejantes que tienen lugar en diferentes edades del periodo ontogenético. En cinematografía, describe la distancia que separa el sonido de la imagen (un retraso). El […]
Constituyentes de la Situación Clínica Gestáltica. La Atmósfera
La Atmósfera Hay un concepto muy interesante y pertinente en la constitución de una situación clínica introducido hace más de treinta años por el psiquiatra fenomenólogo Tellenbach, que es el de atmósfera. Lo atmosférico designa de manera metafórica el clima, el ambiente, el entorno de la situación clínica. Podemos sufrirlo o crearlo. Sus factores constitutivos […]
Constituyentes de la Situación Clínica Gestáltica. El Verbo
“La mayor parte de los sustantivos tienen problemas de movilidad” “los tiempos de los verbos modulan su hiperactividad” “sin movimiento no hay emoción. Sin pasión no hay emoción” “Sin futuro en el presente, ni hay futuro ni presente” A.Gabilondo Dice Robine: “Si el contacto señala cada movimiento entre un sujeto y su entorno, es decir, […]
Apuntes Clínica Gestáltica. Constituyentes de la Situación, Cuerpo
El cuerpo. Al principio de toda experiencia está el cuerpo. Para nosotros el cuerpo es tanto consciencia como acción. Cuando hablamos de cuerpo es para evocar “la carne”, es decir, lo que me permite percibir y moverme, desear y sufrir. Decir que la experiencia es básicamente cuerpo equivale a decir que el pensamiento, la emoción, […]
Apuntes Clínica Gestáltica. Constituyentes Situación Clínica
Resulta muy útil hacer explícitos los constituyentes de la situación clínica, ya que esta situación nos crea al mismo tiempo que es nuestra creación. Este centrarnos en la situación para identificar los constituyentes nos llevará a estar más sensibles a lo que hay que a lo que debería haber (constituyente esencial para la generación de […]